Relaciones laborales de las y los guardas de las empresas de seguridad privadas del departamento de Managua, primer trimestre 2023

Urbina Lacayo, Karla Patricia/KP (2023) Relaciones laborales de las y los guardas de las empresas de seguridad privadas del departamento de Managua, primer trimestre 2023. Masters thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Tesis_relaciones laborales guardas de seguridad.pdf] Text
Tesis_relaciones laborales guardas de seguridad.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (3MB)

Abstract

La presente tesis se encuentra inmersa fundamentalmente dentro del Derecho Laboral Nicaragüense, el enfoque estuvo dirigido particularmente en la descripción y análisis de los elementos esenciales que, de acuerdo a la legislación en materia laboral, constituyen las relaciones laborales de los trabajadores de seguridad privada y como muchas veces se infringen o vulneran estos derechos laborales al no existir una condición especial en el Código del Trabajo, que regule de forma precisa y particular los servicios del sector de la Seguridad Privada, similar a los ya existentes como son el trabajo de los docentes; de los servicios domésticos, trabajadores de la construcción, entre otros sectores no menos importantes.

El interés como Maestrante es fundamentalmente en abrir brechas e infundir empatía de la situación laboral de este sector y no de cuestionar la gestión administrativa de las empresas de seguridad privada; ni de la eficiencia y beligerancia del Ministerio del Trabajo, a través de sus inspectores departamentales; no obstante, es relevante apuntalar que se carece de una eficiente gestión administrativa enfocada en el cumplimiento de los derechos laborales; incumplimiento en la entrega de la copia del contrato de trabajo; las horas trabajadas son acumulativas y no lineales, no diferencian ni califican el costo de la composición de los turnos en diurnos y turnos nocturnos; desconocimiento en la forma de calcular el salario y los pasivos laborales, en vista que estos componentes no forman parte de la inducción; los bajos niveles educativos o falta de organización sindical (inexistente en el sector de la seguridad privada), los limita a defender sus derechos laborales cuando sienten que estos no les han sido cumplido, debiendo acudir necesariamente ante el órgano competente como es la inspectoría departamental del trabajo del Ministerio del Trabajo, para interponer denuncia laboral por incumplimiento en el pago de horas extras de trabajo, liquidación laboral no ajustada a derecho; sin embargo, algunos desisten de reclamar sus derechos laborales, porque supuestamente, cuando ellos interponen una denuncia ante el órgano laboral competente, quedan “colorados” ante las empresas de seguridad privada, dificultándoseles conseguir trabajo nuevamente.

Item Type: Thesis (Masters)
Additional Information: Otro-Tesis
Uncontrolled Keywords: Derecho laboral, Seguridad privada, Código del trabajo
Subjects: 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 342 Derechos constitucional y administrativo
300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 344 Derecho social
300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 348 Leyes, reglamentos, jurisprudencia
Divisions: Posgrado y Educación Continua > Administración de empresas y derecho
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 19 Feb 2025 22:58
Last Modified: 18 Jun 2025 19:00
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/23

Actions (login required)

View Item
View Item