Páramo Ramírez, Jacqueline María/JM and Moncada Ñurinda, Juan Antonio/JA (2025) Importancia del manual de control de gestión operativa y financiera, Sánchez, S.A., Ciudad Sandino, último trimestre del 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
Importancia del manual de control de gestión operativa y financiera, Sánchez, S.A., Ciudad Sandino.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (568kB)
Abstract
Esta investigación analiza la importancia de la implementación de un manual de gestión operativa y financiera en la empresa Sánchez, S.A, con el que se proponemejorar la eficiencia administrativa, optimizar la toma de decisiones y fortalecer su estructura organizativa, actualmente la ausencia de estructura organizacional genera deficiencias en los procesos, la ambigüedad en la distribución de funciones acompañada de la poca supervisión en la ejecución de las tareas, reduce el rendimiento de la empresa limitando su crecimiento y reduciendo su capacidad de adaptación a los cambios.
Se identificaron algunos problemas operativos y financieros derivados de la falta de lineamientos formales, como la ausencia de capacitación al personal y una distribución poco clara de las funciones de los colaboradores en cada área. Además, se identificóuna notable resistencia al cambio y desinterés generalizado hacia las iniciativas
destinadas a mejorar el clima organizacional.
Los resultados evidenciaron que los colaboradores han recibido poca o nula
capacitación continua, lo que ha provocado que los mismos no desarrollen sus competencias técnicas.
Entre los hallazgos de la investigación destacan la necesidad de implementar un manual de gestión acompañado de un programa de capacitación continua, dejar claros los procesos administrativos y financieros, definir con mayor claridad las responsabilidades de cada área, lo que permitirá organizar y estructurar los procesos
administrativos y financieros, reducir riesgos operativos lo que fomentará un crecimiento estable y sostenible para la empresa.
Una correcta implementación de estas estrategias, beneficiaria a la administración y generaría un ambiente positivo motivando al personal, ser un equipo capacitado los que podrán responder de manera más efectiva a su vez fortaleciendo la competitividad de la empresa
| Item Type: | Thesis (Other) |
|---|---|
| Additional Information: | Otra Licenciado en Contabilidad Pública y Auditoria |
| Uncontrolled Keywords: | Clima Organizacional, Capacitación, Manual de gestión, Procesos administrativos y financieros, competencias técnicas, resistencia al cambio, crecimiento empresaria |
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Servicios admin. empresariales > 657 Contabilidad |
| Divisions: | Campus Central > Administración de empresas y derecho > Contabilidad Pública y Auditoría |
| Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
| Date Deposited: | 25 Sep 2025 23:03 |
| Last Modified: | 25 Sep 2025 23:03 |
| URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/218 |


