Chamorro Talavera., Samaria Nallely/SN and Pérez Martínez, Sheyla Milena/SHM (2025) Estrategias de posicionamiento de la clínica de endocrinología Dios es amor en la ciudad de Jinotepe en el periodo noviembre 2024 – febrero 2025. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Posicionamiento de la clínica de endocrinología Dios es amor en la Ciudad de Jinotepe.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Posicionamiento de la clínica de endocrinología Dios es amor en la Ciudad de Jinotepe.pdf
Download (1MB)
Abstract
La investigación analiza el posicionamiento de la Clínica de Endocrinología Dios es
Amor en Jinotepe y propone estrategias para fortalecer su presencia en el mercado.
Los resultados muestran que la mayoría de los pacientes conoce la clínica a través
de redes sociales, seguidas por recomendaciones de familiares y amigos. Sin
embargo, la presencia digital es limitada, ya que todos los encuestados indicaron
que rara vez encuentran información sobre la clínica en internet. Esto resalta la
necesidad de mejorar las estrategias de marketing digital para aumentar su alcance
y visibilidad.
En términos de imagen, la clínica es percibida principalmente como un lugar
confiable y familiar, aunque también se le asocia con un enfoque tradicional. Pocas
personas la ven como una institución innovadora y moderna, lo que sugiere una
oportunidad para actualizar su identidad y atraer nuevos pacientes.
La publicidad de la clínica tiene presencia en el mercado, pero todavía hay personas
que la perciben con poca frecuencia. Aunque la mayoría considera que la publicidad
comunica bien los servicios ofrecidos, aún existe margen de mejora para hacer el
mensaje más claro y efectivo.
En cuanto a fidelización, los pacientes valoran principalmente la calidad del servicio
médico, mientras que un grupo menor enfatiza la importancia de la atención al
cliente. Además, se identificó la necesidad de mejorar la comunicación y publicidad,
así como reducir los tiempos de espera para optimizar la experiencia del paciente.
Por último, todos los encuestados consideran que la implementación de programas
de fidelización, como descuentos o promociones especiales, sería una estrategia
útil para mejorar la retención de clientes y aumentar la satisfacción general.
En conclusión, la clínica necesita fortalecer su presencia digital, optimizar su
estrategia de comunicación y modernizar su imagen, sin descuidar la calidad del
servicio médico y la atención al paciente
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra Licenciatura en mercadotecnia |
Uncontrolled Keywords: | marketing digital, servicio médico, publicidad |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Servicios admin. empresariales > 658 Administración general |
Divisions: | Campus Jinotepe > Administración de empresas y derecho > Mercadotecnia |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 06 Jun 2025 16:25 |
Last Modified: | 06 Jun 2025 16:25 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/150 |