Rico González, Carlos Arturo/CA (2018) El maravilloso mundo del placer por aprehender. Doctoral thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of El maravilloso mundo del placer por aprehender.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
El maravilloso mundo del placer por aprehender.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (5MB)
Abstract
La presente obra de conocimiento es una invitación a trasegar por parajes inesperados, increíbles y mágicos, que llevaran al lector a reflexionar sobre sí mismo, sus relaciones con los otros, las otras y lo otro; donde los procesos de aprehendiencia buscan trascender las cuatro paredes de la escuela, llegando a extraños lugares en otredad y reconocimiento del otro; pero ante todo, se busca dejar una huella indeleble en el corazón, que permita mirar con nuevos ojos hacia la vida, rescatando la importancia del
placer por aprehender desde el amor, el respeto y el compartir; que se gesta naturalmente al comprender que somos seres individuales, pero también sociales, y biológicamente
amorosos, en una trama de la vida que emerge a cada instante, buscando sobrepasar los lenguajes dicotómicos gestores de violencia ante la vida.
Y es que el proceso educativo en las aulas no es más que una acumulación de información vacía, sin sentido, enfocada en la memoria, dejando de lado lo verdaderamente importante; el compartir a través de aprehender momentos y situaciones
que marcaran nuestra vida; que nos orientaran y harán personas sociales en otredad; precisamente, al encontrar esta falencia es que nace la idea de hacer la educación
placentera a través de aprehender y no de aprender cómo se ha venido aplicando a lo largo de la historia en la escuela.
El aprehender nos permite reconocer al otro y la otra, a aceptarlos en la diferencia, en el sobrevenir de mundanidad, donde no podemos reconocer al otro o la otra sin antes
reconocernos a nosotros mismos con nuestros defectos y cualidades, esto es lo que nos hace seres eco/democráticos como parte de una comunidad cambiante y en constante
evolución social. La aprehendiencia como proceso formativo nos facilita el alcanzar los cambios que requieren una sociedad o cultura. La formación en derechos humanos,
igualdad, derechos de la naturaleza y todo lo relacionado con la vida, están llamados a desplegar todo su potencial para fortalecer procesos educativos en pro de un aprendizaje
significativo.
Cuando aprehendemos, estamos “atrapando” y haciendo nuestra la construcción integral del ser humano, desde una mirada más compleja de su propia existencia,influenciada por la escuela en la construcción social de nuevos territorios de amor, convivencia y aprendizaje consolidados en comunidades. Se debe leer las realidades con nuevas miradas para emprender otros caminos que entrelacen lo cuántico, lo holístico, lo ético, lo estético y el género en una red compleja que convoca el bioaprendizaje
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Additional Information: | Tesis doctorado en educación |
Uncontrolled Keywords: | Aprehender, educación, escuela, otro, naturaleza. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | Posgrado y Educación Continua > Educación |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 09 May 2025 18:50 |
Last Modified: | 17 Jul 2025 20:52 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/95 |