Pazdagogía como herramienta de polinización biosocial : Sistematización de nuevas experiencias de convivencia escolar en la I.E San Luís

Alexander, Obando Sánchez/A (2018) Pazdagogía como herramienta de polinización biosocial : Sistematización de nuevas experiencias de convivencia escolar en la I.E San Luís. Doctoral thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of PAZDAGOGÍA COMO HERRAMIENTA DE POLINIZACIÓN BIOSOCIA.pdf] Archive
PAZDAGOGÍA COMO HERRAMIENTA DE POLINIZACIÓN BIOSOCIA.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB)

Abstract

Nuestro sistema educativo colombiano se ha enfocado en colmar de información a nuestros y nuestras estudiantes, se ha limitado a desarrollar la memoria a corto plazo,
saturándolos y saturándolas de una serie de datos que tal vez poco aportan a sus vidas; pero se le ha olvidado del verdadero fin de la educación, el cual es formar educandos, orientarlos para la vida, para los retos de su propia colectividad, se ha olvidado de la importancia de la relación con el otro y la otra en su entorno y el medio que les rodea; a la escuela se le olvido que todos estos
factores influyen en su proceso de formación y por ello surge la necesidad de dar un vuelco a la percepción en el concepto de formación desde la escuela.

Fue precisamente desde esa falencia cuando desde nuestro rizoma nace la idea del concepto de Pazdagogía, una noción totalmente nueva y revolucionaria que nos lleva a ver la
educación desde la relación cordial, pacifica, amable, solidaria y sostenible con el otro, la otra y
lo otro.

La Pazdagogía, una herramienta pedagógica, que nos permite reconocer al otro y la otra, a tolerarlos y aceptarlos en la diferencia, en el sobrevenir de mundanidad, donde no podemos reconocer al otro o la otra sin antes reconocernos a nosotros mismos con nuestros defectos y cualidades, esto es lo que nos hace seres eco democráticos como parte de una comunidad cambiante y en constante evolución social.

La educación como proceso formativo humano debería ayudar y respaldar las mejoras y cambios que requiere una sociedad o cultura. La formación en derechos humanos, igualdad, derechos de la naturaleza y todo lo relacionado con la paz, están llamados a desplegar todo su potencial para fortalecer procesos educativos por medio de la Pazdagogía como mediador pedagógico alternativo en pro de un aprendizaje significativo.

Esta obra de conocimiento está inspirada en la metáfora de la polinización biosocial, donde el o la docente es esa persona encargada de esparcir las semillas de paz, amor, armonía y aceptación de las diferencias desde lo bío y lo social. No importa cuán pequeño parezca un polinizador, pues es lo suficientemente grande como para llegar a una cantidad suficientemente grande donde deja su huella en toda una generación de educandos.

La apuesta es por la construcción integral del ser humano, desde una mirada en complejidad en su propia existencia, además, la influencia de la escuela en la construcción
social de nuevos territorios de paz y aprendizaje consolidados como comunidades.

Debemos leer nuestras realidades con nuevas miradas para emprender otros caminos que entrelacen lo cuántico, lo holístico, lo ético, lo estético y el género en una red compleja que convoca el bioaprendizaje; ver como posibilidad la aventura de hacernos polinizadores desde la perspectiva de una escuela para todas y todos, una escuela vital que promueva la aceptación por el otro, el
goce y disfrute de la vida.

Es un reto que permite comprender un cambio estructural al hacer apertura a otras experiencias vitales que permean la cotidianidad de la práctica misma de cada uno y convoca un
pensamiento emergente que se fundamenta en rupturas, conexiones, acontecimientos, en tanto nos posibilita asumir una expresión sensible en nuevas miradas que nos resignifican a la vez que resignifican la escuela desde los encuentros y desencuentros.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Additional Information: Tesis Doctorado en Educación
Uncontrolled Keywords: Pazdagogía, educación, otredad, tolerancia, respeto, amor, biosocial, mediación, polinización, escuela, igualdad, democracia, aceptación.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Posgrado y Educación Continua > Educación
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 07 May 2025 21:03
Last Modified: 17 Jul 2025 19:18
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/92

Actions (login required)

View Item
View Item