Velázquez Cano, Sergio Daniel/SD and Núñez Espinoza, Elvia Raquel /ER (2025) Relación del virus del papiloma humano y desarrollo de las lesiones intraepiteliales de alto y bajo grado en pacientes atendidas en la Clínica Nora Astorga Masaya en el periodo de enero a junio de 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Relación del virus del papiloma humano y desarrollo de las lesiones.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
Relación del virus del papiloma humano y desarrollo de las lesiones.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (2MB)
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo principal identificar la relación que existe entre el virus del papiloma humano y el desarrollo de las lesiones de alto y bajo grado en pacientes atendidas en la Clínica Nora Astorga – Masaya en el periodo de enero a junio de 2024.
A través de una relación, se pretende identificar los análisis de resultados, por medio de variables como edad, diagnostico citológico, diagnostico histológico y condición final de las pacientes.
Los hallazgos de los resultados del estudio sugieren que las características sociodemográficas de las pacientes no tienen una significancia mayor ya que pueden ser afectadas tanto pacientes de las zonas rurales como del área urbano, además que las lesiones cervicouterinas pueden estar presentes en las pacientes con un nivel de escolaridad bajo, intermedio o alto. Un dato de relevancia, dentro de la población en estudio, fue la alta incidencia de lesiones intraepitelial de bajo grado.
Los resultados de dicho estudio coinciden con estudios previamente publicados, como es el caso de un estudio realizado en el departamento de Juigalpa, Nic, en el 2022, que documentaron que la lesión más frecuente es la lesión intraepitelial de bajo grado, por lo que es de vital importancia la toma adecuada del tamizaje del Papanicolaou y la prevención del contagio del virus del papiloma humano mediante la aplicación de la vacuna.
Por lo tanto, con este estudio se busca determinar la presencia del VPH para el desarrollo de las lesiones intraepiteliales de alto y bajo grado, así como también brindar recomendaciones para continuar con la implementación de los programas impulsados ministerialmente y continuar con el cumplimiento a lo establecido en el protocolo de prevención de cáncer cervicouterino.
Se espera que esta investigación sirva como base e inspiración para futuras investigaciones y para el desarrollo de programas educativos dirigidos a profesiones de la salud sobre la importancia de la relación del virus del papiloma humano y el desarrollo de las lesiones intraepiteliales de alto y bajo grado.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra doctor en medicina |
Uncontrolled Keywords: | lesiones cervicouterinas, VPH, lesiones intraepiteliales |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades |
Divisions: | Campus Central > Salud y bienestar > Medicina |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 21 Apr 2025 23:05 |
Last Modified: | 11 Jul 2025 22:19 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/82 |