“Impacto de los factores sociodemográficos y culturales en la cobertura y cumplimientos de la Inmunización en niños/as menores de 2 años, que visitan al Centro de Salud Sócrates" Flores, Managua, de Mayo- Agosto de 2024

Pérez Medrano, Jayline Patricia/JP (2024) “Impacto de los factores sociodemográficos y culturales en la cobertura y cumplimientos de la Inmunización en niños/as menores de 2 años, que visitan al Centro de Salud Sócrates" Flores, Managua, de Mayo- Agosto de 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Impacto de los factores sociodemográficos y culturales en la cobertura.pdf] Text
Impacto de los factores sociodemográficos y culturales en la cobertura.pdf

Download (1MB)

Abstract

En el presente estudio se analizó el "Impacto de los factores sociodemográficos y
culturales en la cobertura y cumplimiento de la vacunación en niños menores de 2
años que visitan el Centro de Salud Sócrates Flores, Managua, entre mayo y agosto
de 2024". El objetivo principal fue determinar cómo los factores sociodemográficos
y culturales influyen en el cumplimiento del esquema de inmunización en estos
niños. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y de corte
transversal. Durante el periodo de investigación, se registraron 15 niños menores
de 2 años, quienes cumplieron con los criterios de inclusión establecidos para el
estudio. La información fue recopilada mediante una ficha de recolección de datos
y una revisión documental. Los resultados mostraron que la mayoría de las madres
o tutores de los niños se encontraban en un rango de edad entre 19 y 43 años, con
un predominio de madres jóvenes entre los 19 y 32 años, quienes desempeñan un
papel central en el seguimiento del esquema de vacunación. En cuanto a la religión,
la población estudiada estaba dividida principalmente entre dos grupos: evangélicos
(53.33%) y católicos (46.67%). Sin embargo, el análisis de los datos no reveló una
influencia significativa de la religión en el cumplimiento del esquema de vacunación.
Aunque las creencias culturales no mostraron una oposición clara a la vacunación,
sí pudieron haber influido en la percepción de la importancia de la salud infantil.
En conclusión, los factores sociodemográficos, como el nivel educativo, la
procedencia urbana y el acceso al transporte, no representaron barreras
significativas para la vacunación. Las creencias culturales tampoco se constituyeron
como un obstáculo importante. El cumplimiento del esquema de vacunación fue alto,
aunque se identificaron áreas de mejora en la comunicación y el seguimiento para
evitar retrasos. Además, se destacó la importancia de una mayor coordinación
interinstitucional para seguir aumentando la cobertura y garantizar la protección de
los niños frente a enfermedades prevenibles por vacunación

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Inmunización, niños, factores sociodemográficos
Subjects: 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Estratificación social
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 618 Otras ramas de la medicina
Divisions: Campus Central > Salud y bienestar > Enfermería
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 09 Apr 2025 16:35
Last Modified: 09 Apr 2025 16:35
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/77

Actions (login required)

View Item
View Item