Pérez Moya, Paula Dayana/PD (2024) Cuidados de enfermería en el estado nutricional de los adultos mayores que asisten a la clínica "Don Porfirio García" en la cuidad de Managua primer semestre 2024”. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Cuidados de enfermería en el estado nutricional de los adultos mayores.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Cuidados de enfermería en el estado nutricional de los adultos mayores.pdf
Download (2MB)
Abstract
Con el objetivo de evaluar Cuidados de enfermería en el estado nutricional de los adultos
mayores que asisten en el centro de atención Don Porfirio García, se realizó un estudio
de enfoque mixto de tipo correlacional, prospectivo de corte transversal, se utilizó una
muestra cuantitativa de 50 pacientes y una muestra cualitativa de 10 adultos mayores,
las variables de estudio se tomó en cuenta las características demográficas, métodos
para diagnosticar el estado nutricional del adulto mayor, identificar las barreras que
afectan el cumplimiento del programa nacional de alimentación en el cuidado de
enfermería para el adulto mayor, conocer la percepción del adulto mayor en cuanto a su
estado desnutrición a través del seguimiento del programa. Entre los hallazgos más
importantes se encontró que la edad predominante es la de 60 a 69 años, dentro de la
misma el sexo femenino con mayor presencia, el nivel de escolaridad de mayor
porcentaje fue la educación secundaria, con el porcentaje predominante de los adultos
mayores jubilados, la población del estudio constituida por los ancianos se determinó
que están en un estado de obesidad, también se identificó que los adultos mayores
presentan enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión,
además de otras enfermedades como insuficiencia venosa o artritis. De igual manera
identificamos que las barreras que afectan al programa tenemos la barrera económica,
geográfica y organizacional, ya que se encontró que el mayor porcentaje de los ancianos
que asisten a la clínica no habitan cerca de ella, por lo cual, hacen el uso de transporte
públicos siendo el bus el medio más frecuentado, los adultos mayores no participan en
todas las actividades del programa debido al distanciamiento y problemas en la
6
programación de las citas, de igual manera identificamos que la mayoría de los adultos
no conocen la cartilla del programa amor y cuido del adulto mayor. Al realizar la
evaluación del conocimiento que adquirió el anciano a través del programa encontramos
que los adultos mayores están conscientes de su estado nutricional porque saben que
alimentos son bueno o malos para su dieta, de igual manera identificamos que los
ancianos no realizan actividades físicas y se determinó que el adulto mayor no fuma ni
beben alcohol
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra Licenciatura en Enfermería |
Uncontrolled Keywords: | Adultos mayores, estado nutricional, cuidados de enfermeria |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 612 Fisiología humana 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública |
Divisions: | Campus Central > Salud y bienestar > Enfermería |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 09 Apr 2025 16:08 |
Last Modified: | 09 Apr 2025 16:08 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/76 |