Maya Ramírez, Piero Marcelo/PM and Sandoval Solórzano, Roxana Janine/RJ (2025) Nivel de adherencia al Tratamiento Antirretroviral en pacientes que asisten al programa de VIH del hospital Manolo Morales Peralta, II semestre 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Nivel de conocimiento y habilidades procedimientales.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
Nivel de conocimiento y habilidades procedimientales.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (2MB)
Abstract
La investigación "Nivel de adherencia al tratamiento Antirretroviral en pacientes que asisten al programa VIH del Hospital Manolo Morales Peralta, II semestre 2024" tuvo como
propósito analizar la adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR) y los factores que la afectan.
El estudio, de enfoque cualitativo, la muestra estuvo conformada por 10 pacientes seleccionados por muestreo teórico, explorando sus experiencias, percepciones y desafíos relacionados con el TAR, el instrumento utilizado fue la entrevista conformada por 30
preguntas abiertas, validado por 2 expertos en la materia.
Los resultados revelaron que, aunque la mayoría sigue el tratamiento, existen interrupciones asociadas con factores como
adicciones, problemas familiares y estigmatización social. Se identificó la importancia de un entorno familiar y social favorable, así como del apoyo emocional y económico, como
elementos clave para fomentar la adherencia.
Además, los participantes destacaron que, en términos generales, las instrucciones para el tratamiento son claras y no perciben barreras económicas significativas.
Sin embargo, se evidenció que factores como la falta de educación sobre el TAR y las comorbilidades, como la tuberculosis e hipertensión, complican el proceso de adherencia en algunos casos. Las estrategias propuestas para mejorar el cumplimiento incluyen intervenciones psicosociales, educación continua sobre el VIH y la TAR, y el fortalecimiento de la relación médico-paciente. El estudio concluye que la adherencia al TAR puede mejorarse mediante un enfoque integral que abarque no solo los
aspectos médicos, sino también los factores emocionales y sociales.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra Licenciatura en Enfermería |
Uncontrolled Keywords: | Virus de inmunodeficiencia humana, Adherencia, tratamiento, Antirretroviral |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 615 Farmacología y terapéutica 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades |
Divisions: | Campus Central > Salud y bienestar > Enfermería |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 09 Apr 2025 15:19 |
Last Modified: | 04 Jul 2025 21:55 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/74 |