Examen físico en gestión preventiva del pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de salud Pedro Cisneros, Jinotepe, II semestre 2024

Ugarte Vega, Esther Elizabeth/EE (2024) Examen físico en gestión preventiva del pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en el Centro de salud Pedro Cisneros, Jinotepe, II semestre 2024. Universidad Central de Nicaragua, Managua, Nicaragua.

[thumbnail of Informe cualitativo examen fisico (1) (2).pdf] Archive
Informe cualitativo examen fisico (1) (2).pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (1MB)

Abstract

La investigación cualitativa realizada en el Centro de Salud Pedro Cisneros, Jinotepe, tiene como objetivo principal analizar la práctica del examen físico en la gestión preventiva del pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 durante el II semestre de 2024.

La pregunta de investigación central fue: ¿Cómo es la práctica del examen físico en la gestión preventiva del pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 del Centro de Salud Pedro Cisneros, Jinotepe? Para abordar esta cuestión, se utilizó la técnica de entrevista semiestructurada, realizada a 10 pacientes que permitió explorar de manera profunda las percepciones, experiencias y prácticas sobre el examen físico de sus pies.

Las entrevistas fueron grabadas y transcritas para ser analizadas exhaustivamente, convirtiendo las grabaciones en texto escrito, lo que facilitó la identificación de patrones y temas emergentes.

Los resultados obtenidos revelaron varias brechas en la práctica preventiva, destacando la falta de consistencia en la realización del examen físico en cada consulta médica.

Muchos pacientes mencionaron que no se les realizaba la revisión de los pies con regularidad, lo que pone en evidencia la necesidad de protocolos más claros y consistentes. Además, los pacientes expresaron la importancia de recibir educación continua sobre el cuidado de los pies, sugiriendo que las estrategias educativas actuales son insuficientes.

La mayoría de los entrevistados destacó la necesidad de realizar charlas educativas y recibir información sobre
los signos de alerta y los cuidados preventivos. En conclusión, la investigación evidenció que, si bien algunos aspectos del examen físico y la prevención del pie diabético están presentes, se requiere un mayor compromiso de los profesionales de salud y una mejora en las estrategias educativas y en la frecuencia de los exámenes para reducir las complicaciones del pie diabético en los pacientes con diabetes tipo 2.

Item Type: Other
Additional Information: Otra Informe de investigación
Uncontrolled Keywords: Examen físico, gestión preventiva, pie diabético, diabetes Mellitus Tipo 2
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades
Divisions: Posgrado y Educación Continua > Salud y bienestar
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 28 Mar 2025 15:29
Last Modified: 04 Jul 2025 18:22
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/60

Actions (login required)

View Item
View Item