Merlo Hernández, Karina del Socorro/KS (2024) Percepciones de los estudiantes de Enfermería sobre el uso de simuladores en el desarrollo de competencias clínicas profesionales, Universidad Central de Nicaragua (Sede Central y Doral), II semestre 2024. Universidad Central de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
![[thumbnail of PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL USO DE SIMULADORES.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
PERCEPCION DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL USO DE SIMULADORES.pdf - Accepted Version
Download (1MB)
Abstract
La investigación titulada: Percepciones de los estudiantes de Enfermería sobre el uso de simuladores en el desarrollo de competencias clínicas profesionales, Universidad Central de Nicaragua (Sede Central y Doral), II semestre 2024, con el objetivo general de explorar esas percepciones de los estudiantes de enfermería sobre el uso del simulador. Este investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, el diseño fue de tipo fenomenológico, ya que se buscó comprender, a partir de las experiencias y vivencias de los estudiantes, los sujetos de estudio fueron los estudiantes de 3er y 4to año de la carrera, el tipo de muestra fue de tipo voluntarios, la técnica de recolección de datos utilizados fue entrevista que consta de 23 preguntas abiertas, el método de recolección fue de 4 grupos de enfoque conformado por la participación de 5 estudiantes cada uno, el método y técnica para el procesamiento de los datos fue manual. Se obtuvo como hallazgo los estudiantes de Enfermería consideran los simuladores clínicos como una herramienta fundamental en su formación, destacan la calidad de estos recursos y su uso en asignaturas como Habilidades y Procedimientos, Cuidados de la Mujer, Enfermería en Situación de Desastre, Fundamentos de Enfermería, Atención al Recién Nacido, Anatomía y Fisiología, aunque los estudiantes valoran positivamente la capacitación docente y la experiencia con simuladores, identifican limitaciones significativas, como la frecuencia insuficiente de uso y el tiempo limitado para practicar, algunos estudiantes han tenido la oportunidad de usar simuladores fuera de las sesiones programadas.
Item Type: | Other |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Estudiante, Enfermería, Simulador, Competencias clínicas |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 611 Anatomía humana, citología |
Divisions: | Posgrado y Educación Continua > Salud y bienestar |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 19 Mar 2025 19:04 |
Last Modified: | 19 Mar 2025 19:04 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/55 |