Flores Corea, Jessica Ester/FC and Jaén Martínez, Laura Isabel/lm (2025) Factores determinantes y consecuencias clínicas de la automedicación en la salud de los adultos mayores, barrio Camilo Chamorro durante el II Semestre 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Factores determinantes y consecuencias clínicas de la automedicación de los AM.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Factores determinantes y consecuencias clínicas de la automedicación de los AM.pdf - Accepted Version
Download (1MB)
Abstract
Según la investigación titulada "Factores determinantes y consecuencias clínicas de la automedicación en la salud de los adultos mayores, barrio Camilo Chamorro durante el II Semestre 2024", tuvo como objetivo general analizar los factores determinantes y las consecuencias clínicas de la automedicación en la salud de los adultos mayores de dicho barrio. Fue un estudio cualitativo con diseño etnográfico, que buscó comprender las experiencias, motivaciones y creencias relacionadas con la automedicación. Participaron 28 adultos mayores, y se utilizó como instrumento una entrevista de 15 preguntas preestablecidas para recopilar información desde diversas perspectivas. El análisis de datos se realizó manualmente representados en mapas conceptuales, para profundizar en el fenómeno estudiado se aplicaron los siguientes criterios: credibilidad, confiabilidad y triangulación que nos permitieron evaluar la rigurosidad y validez de los resultados obtenidos. Los resultados revelan que la automedicación es más común entre adultos mayores, especialmente aquellos de 60 a 69 años, siendo más prevalente en mujeres. Los principales factores que la impulsan incluyen la facilidad de acceso a medicamentos, la confianza basada en experiencias previas, limitaciones económicas, falta de educación en salud y la venta de fármacos sin supervisión médica. Aunque la mayoría reconoce los riesgos asociados, consideran que el nivel de peligro varía según el tipo de medicamento utilizado. Destaca el uso frecuente de antiinflamatorios no esteroides (AINES). Las intoxicaciones por automedicación son poco comunes en este estudio.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra Licenciatura |
Uncontrolled Keywords: | automedicación, adulto mayor, creencias, conocimientos, medicamentos |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 615 Farmacología y terapéutica |
Divisions: | Campus Doral > Salud y bienestar > Enfermería |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 18 Mar 2025 17:19 |
Last Modified: | 18 Mar 2025 17:58 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/44 |