Norori Calero, Javier Junior/JJ and Alemán Jaén, Gilda Concepción/GC (2025) Factores de riesgo para la transmisión del VIH en jóvenes de 17 a 25 años, atendidos en el Centro de Salud Gregoria Gutiérrez, Dolores-Carazo, II semestre 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Factores de riesgo para la transmisión del VIH.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
Factores de riesgo para la transmisión del VIH.pdf - Accepted Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (1MB)
Abstract
El estudio titulado “Factores de riesgo para la transmisión del VIH en jóvenes de 17 a 25 años, atendidos en el Centro de Salud Gregoria Gutiérrez, Dolores-Carazo”.
Analiza los aspectos sociales, culturales y conductuales que contribuyen a la propagación del VIH en esta población. Mediante un enfoque cuantitativo y descriptivo, la población la conformo 401 personas, y la muestra fue de 48 jóvenes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos, el instrumento utilizado fue una encuesta con 21 preguntas, validado por expertos en la materia, la información recolectada se procesó en SPSS versión 25, y los resultados se mostraron a través de tablas y gráficos.
Los resultados obtenidos revelaron que la limitada educación sexual integral, centrada en información básica y ajena a las realidades juveniles, contribuye a percepciones erróneas sobre el riesgo de transmisión del VIH.
El inicio temprano de la vida sexual, prácticas de riesgo como el consumo de sustancias y la estigmatización de la sexualidad en el entorno familiar dificultan la adopción de medidas preventivas.
Barreras económicas y sociales restringen el acceso a preservativos y diagnósticos oportunos, destacando la necesidad de estrategias comunitarias inclusivas, programas educativos adaptados a la juventud y capacitación del personal de salud para abordar eficazmente las inquietudes juveniles.
Estos resultados plantean el reto de rediseñar las políticas de salud pública, asegurando la integración de un enfoque más empático y adaptado a las realidades juveniles
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra Licenciatura en enfermeria |
Uncontrolled Keywords: | VIH, SIDA, salud integral, educación, vida sexual, salud pública, estigmatización, cultura, jóvenes |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 614 Salud pública 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 618 Otras ramas de la medicina |
Divisions: | Campus Jinotepe > Salud y bienestar > Enfermería |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 17 Mar 2025 21:08 |
Last Modified: | 20 Jun 2025 20:02 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/42 |