González Hernández, Aura del Socorro/AS and Zeron Álvarez, Blanca Regina/BR (2025) Efectividad del Método Stock ABC para la Optimización Recursos en el Tratamiento del VIH en el Hospital Hilario Sánchez, Masaya 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
Efectividad del método Stock ABC para la optimización recursos en el tratamiento del VIH en el Hospital Hilario Sánchez, Masaya.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (3MB)
Abstract
Esta investigación evalúa cómo la implementación del Método Stock puede
optimizar la gestión de recursos en el tratamiento del VIH en el Hospital Hilario Sánchez de Masaya. A pesar de los avances en el tratamiento antirretroviral (TAR), el hospital enfrenta desafíos en cuanto a la optimización de recursos y la efectividad del tratamiento, lo que afecta directamente a los pacientes.
La metodología aplicada es de enfoque mixto, combinando variables
cuantitativas y cualitativas. Se utiliza un diseño descriptivo, con instrumentos como la lista de cotejo para la parte cuantitativa, que es analizada mediante el software SPSS, y entrevistas para la parte cualitativa, dirigidas al responsable de insumos médicos y al encargado del programa VIH, los datos obtenidos de la entrevista son analizados a través de triangulación de datos para obtener los resultados.
Se identificaron los medicamentos más prescritos, destacando la combinación
Dolutegravir 50mg/Lamivudina 300mg/Tenofovir 300mg como la opción más utilizada por los médicos debido a sus beneficios clínicos, como la reducción de la carga viral hasta niveles indetectables y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. Además, se estableció que este tratamiento, de costo intermedio, es el más efectivo en términos de costo/beneficio, lo que resalta la importancia de la implementación del Método Stock para asegurar la disponibilidad continua de este medicamento esencial.
La implementación del Método Stock podría mejorar significativamente la
eficiencia en la gestión de recursos, optimizando la distribución de medicamentos y mejorando los resultados clínicos de los pacientes. Esto contribuiría a la sostenibilidad del tratamiento del VIH en el hospital, garantizando un acceso continuo y adecuado a los antirretrovirale
| Item Type: | Thesis (Other) |
|---|---|
| Additional Information: | Otra Licenciado en Farmacia |
| Uncontrolled Keywords: | Antirretrovirales-Método, VIH |
| Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 615 Farmacología y terapéutica 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades |
| Divisions: | Campus Jinotepe > Salud y bienestar > Farmacia |
| Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
| Date Deposited: | 14 Oct 2025 18:15 |
| Last Modified: | 14 Oct 2025 18:15 |
| URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/251 |


