“Relación entre la depresión y la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en el centro de salud de Altagracia, Distrito III, Managua, durante el período de enero a marzo de 2025

Hernández Pineda, Marjorie del Carmen H/MC and Henríquez Canales, Melida Oscarlina/MO (2025) “Relación entre la depresión y la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en el centro de salud de Altagracia, Distrito III, Managua, durante el período de enero a marzo de 2025. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Relación entre la depresión  y la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en el centro de salud de Altagracia, Distrito III.pdf] Archive
Relación entre la depresión y la diabetes mellitus tipo 2 en pacientes atendidos en el centro de salud de Altagracia, Distrito III.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

El estudio refleja la relación bidireccional entre la depresión y la diabetes mellitus tipo 2, destacando su impacto en la salud física y emocional de los pacientes. Factores fisiológicos, psicológicos y sociales, como el estrés por el manejo de la enfermedad, el apoyo social y la adherencia al tratamiento, influyen en esta conexión.

La muestra analizada incluye personas de entre 56 y 75 años, con una distribución equitativa por género. Se encontró una alta prevalencia de depresión severa (55%) y moderada (25%)
en pacientes con diabetes, lo que resalta la necesidad de un enfoque multidisciplinario.

Además, el 35% de los encuestados son jubilados o dedicados al hogar, el 40% solo tiene educación primaria y el 25% ha sido diagnosticado con diabetes en los últimos 1 a 3 años. En
cuanto a hábitos de vida, el 45% realiza actividad física ocasionalmente, el 25% no hace ejercicio, y el consumo de tabaco y alcohol es bajo (10%).

Este estudio confirma una relación significativa entre la depresión y la diabetes, influenciada por factores como edad avanzada, estado civil, desempleo, bajo nivel educativo y tiempo de diagnóstico prolongado. La presencia de síntomas depresivos puede afectar la capacidad de los pacientes para manejar su enfermedad. Este vínculo enfatiza la importancia de un
tratamiento integral que combine atención médica con apoyo psicológico para mejorar la calidad de vida y el control de la enfermedad

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Otra Licenciado en Psicologia
Uncontrolled Keywords: Diabetes tipo 2, drepresión,
Subjects: 100 Filosofía y disciplinas afines > 150 Psicología > 157 Psicología patológica y clínica
100 Filosofía y disciplinas afines > 150 Psicología > 159 Otros aspectos
Divisions: Campus Central > Ciencias sociales, periodismo e información > Psicología
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 09 Oct 2025 19:08
Last Modified: 09 Oct 2025 19:08
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/243

Actions (login required)

View Item
View Item