Relación entre calidad de vida y niveles de depresión en acientes amputados de miembros inferiores ingresados en la sala de ortopedia del Hospital Escuela Dr. Antonio Lenin Fonseca durante el mes de febrero del año 2025

Arcia García, Erick Enrique/EE and Moreira, Marcela Alejandra (2025) Relación entre calidad de vida y niveles de depresión en acientes amputados de miembros inferiores ingresados en la sala de ortopedia del Hospital Escuela Dr. Antonio Lenin Fonseca durante el mes de febrero del año 2025. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Relación entre calidad de vida y niveles de depresión en pacientes amputados de miembros inferiores ingresados en la sala de ortopedia.pdf] Archive
Relación entre calidad de vida y niveles de depresión en pacientes amputados de miembros inferiores ingresados en la sala de ortopedia.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

Este estudio tuvo como propósito el conocer la relación de la calidad de vida y los niveles de depresión en pacientes amputados de miembros inferiores ingresados en ortopedia
del Hospital Escuela “Dr. Antonio Lenin Fonseca”, el cual tuvo un periodo de muestreo de un mes, febrero del año 2025.

Dentro de este estudio se realizó junto a la colaboración de 15 pacientes partícipes dentro de este estudio, por el cual antes de proceder al muestreo se realizó el llenado de una ficha de consentimiento informado, posterior a ello se llenó la ficha de recolección de datos sociodemográficos finalizando con la aplicación de instrumentos, ficha sociodemográfica, el
inventario de calidad de vida en salud (InCaViSa) y el inventario de depresión de A. T Beck; para los resultados de cada uno de los instrumentos y fichas, estos fueron procesados por medio del programa estadístico informático SPSS.

Esta investigación es realizada con un enfoque cuantitativo, ya que este permite recolectar la información y analizar datos estadísticos y numéricos sobre las variables a estudiar, de tipo correlacional, con corte transversal, puesto que permitirá el análisis de la relación entre cada una de las variables que intervienen en el fenómeno de interés en donde se profundizó acerca del análisis que se tomaran en un punto determinado con la muestra exacta.

En lo que se refiere a los resultados se presenta que el diagnóstico más predominante es el de amputación de una extremidad inferior por causa de diabetes, al igual que existe un predominio de participantes que se encuentran dentro de los adultos mayores, de 40 a más; de igual manera se refleja que la mayoría de pacientes se encuentran con bajos niveles de calidad
de vida, en relación con las variables se encuentra que hay un predominio en áreas como preocupaciones, desempeño físico, vida cotidiana, percepción corporal y relación con el médico, finalizando con que los niveles de depresión mayormente experimentados en los pacientes son: Leve perturbación del estado del ánimo y estados intermitentes de depresión,
esto durante y después del tratamiento donde los pacientes se están adaptando a su nuevo estilo de vida

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Otra Licenciado en Psicologia
Uncontrolled Keywords: calidad de vida, depresièn
Subjects: 100 Filosofía y disciplinas afines > 150 Psicología > 159 Otros aspectos
Divisions: Campus Central > Ciencias sociales, periodismo e información > Psicología
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 08 Oct 2025 19:14
Last Modified: 08 Oct 2025 19:14
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/238

Actions (login required)

View Item
View Item