Zeledón Alvarado, Eduardo O’kelly/EO and Abea Rugama, Vladimir José/VJ (2025) Demanada de las asesorías fiscales de la PYME del distrito VII de Managua, Nicaragua durante el primer trimestre del 2025. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Demanada de las asesorías fiscales de la PYME del distrito VII de Managua, Nicaragua.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
Demanada de las asesorías fiscales de la PYME del distrito VII de Managua, Nicaragua.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (590kB)
Abstract
La investigación titulada “Demanda de las asesorías fiscales de la PYMES
del distrito VII de MANAGUA, NICARAGUA, durante el primer trimestre de 2025” tuvo como propósito analizar los factores que influyen en la contratación de servicios de asesoría fiscal, así como evaluar su impacto en el desempeño financiero y cumplimiento tributario de las PYMES.
Para su desarrollo, se elaboró un protocolo de investigación en el que se
establecieron el planteamiento del problema, la justificación del estudio y los objetivos específicos. La relevancia del estudio radica en su aporte tanto al ámbito académico como al práctico, proporcionando una base para futuras investigaciones orientadas a la optimización de las asesorías fiscales para las PYMES.
El estudio se realizó bajo un enfoque cuantitativo, utilizando encuestas como instrumento de recolección de datos. Antes de su aplicación, se efectuó una prueba piloto con la participación de 10 especialistas en la materia, con el objetivo de evaluar la confiabilidad y validez del instrumento. Posteriormente, la encuesta fue aplicada a una muestra de 25 PYMES del distrito VII de MANAGUA.
Para el procesamiento y análisis de los datos, se empleó el software SPSS, permitiendo la depuración y un examen detallado de la información obtenida.
Los resultados permitieron alcanzar cuatro objetivos clave:
Identificar las necesidades fiscales de las PYMES.
Determinar los factores que limitan el acceso a asesorías fiscales.
Evaluar el impacto de la falta de asesoría en el desempeño financiero de
estas empresas.
Proponer estrategias para mejorar el acceso a estos servicios.
El análisis de los datos confirmó la hipótesis planteada, evidenciando que la falta de conocimiento contable y fiscal representa un factor determinante en la baja contratación de asesorías. Asimismo, se identificaron obstáculos como los altos costos de estos servicios y las reformas constantes a la Ley 822, Ley de Concertación Tributaria, lo que genera incertidumbre y dificultades en su cumplimiento.
Los hallazgos resaltan la importancia de implementar estrategias que faciliten el acceso a la asesoría fiscal y fortalezcan la cultura tributaria en las PYMES. Entre las medidas propuestas se incluyen programas de capacitación, reducción de
costos, alianzas estratégicas y campañas de concientización fiscal. Se recomienda que el sector público y privado fortalezcan estos servicios a fin de promover una cultura empresarial basada en el cumplimiento tributario
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra - Licenciado en Mercadotecnia |
Uncontrolled Keywords: | Asesorías fiscales, Pymes, Demanda de servicios, Gestión tributaria, Cumplimiento fiscal, Obligaciones fiscales. |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Servicios admin. empresariales > 657 Contabilidad 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Servicios admin. empresariales > 658 Administración general |
Divisions: | Campus Central > Administración de empresas y derecho > Mercadotecnia |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 26 Aug 2025 22:59 |
Last Modified: | 26 Aug 2025 22:59 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/196 |