Campos Sánchez, Elena Ingegerd/EI and Balladares Fuentes, Esperanza Elizabeth/EE (2025) Uso de la diplomacia digital por el gobierno de Nicaragua en sus relaciones internacionales en el período 2020-2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Uso de la diplomacia digital por el gobierno de Nicaragua en sus relaciones internacionales.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
Uso de la diplomacia digital por el gobierno de Nicaragua en sus relaciones internacionales.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (852kB)
Abstract
Esta investigación analizó las estrategias de diplomacia digital implementadas por el gobierno de Nicaragua en sus relaciones internacionales durante el período 2020-2024. El
objetivo principal fue examinar cómo el uso de herramientas digitales fortaleció su proyección internacional y consolidó su posicionamiento en el ámbito global.
El estudio adoptó un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo y analítico. Se empleó el análisis documental como método principal de recolección de datos, a través de la revisión de
artículos académicos, tesis, discursos, cumbres y noticias oficiales del gobierno nicaragüense. La información se organizó mediante una lista de cotejo y se analizó utilizando tablas de resultados
Los hallazgos evidenciaron que Nicaragua utilizó activamente la diplomacia digital en diversos foros internacionales. La participación en eventos como el seminario "La Diplomacia Digital en Tiempos de Desinformación", la Conferencia Regional Virtual de la CEPAL 2020 y la
Conferencia Mundial del Internet (WIC) 2024 demostró su interés en abordar temas clave como la desinformación, la gobernanza digital, los derechos humanos y la cooperación tecnológica.
Asimismo, la representación de TELCOR en foros especializados reflejó el esfuerzo del gobierno por establecer alianzas estratégicas y fomentar la inclusión digital en el país
Estos resultados subrayaron la diplomacia digital como un pilar fundamental de la política exterior de Nicaragua. Se concluyó que el uso de plataformas digitales no solo fortaleció la comunicación gubernamental, sino que también permitió la integración del país en debates globales sobre ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otro Licienciado en Relaciones Internacionales y Comecio Exterior |
Uncontrolled Keywords: | Diplomacia digital, estrategias digitales, plataformas digitales, gobernanza digital, foros internacionales, ciberseguridad, inteligencia artificial, cooperación tecnológica, inclusión digital, desinformación, Soft Power, identidad digital del Estado, diplomacia pública, transformación digital, relaciones internacionales, comunicación estratégica, geopolítica digital. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 320 Ciencia política > 327 Relaciones internacionales |
Divisions: | Campus Jinotepe > Ciencias sociales, periodismo e información > Relaciones Internacionales y Comercio Exterior |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 13 Aug 2025 21:24 |
Last Modified: | 13 Aug 2025 21:24 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/177 |