Herrera Coca, Linda Samantha/LS and López Ruiz, David Alfredo/DA (2025) Conocimientos y actitudes acerca de los potenciadores para aumentar el rendimiento físico y muscular en estudiantes universitarios del campus Jinotepe UCN Noviembre 2024- Marzo 2025. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Conocimientos y actitudes acerca de los potenciadores para aumentar el rendimiento físico y muscular en estudiantes universitarios.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/archive.png)
Conocimientos y actitudes acerca de los potenciadores para aumentar el rendimiento físico y muscular en estudiantes universitarios.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (4MB)
Abstract
El presente estudio analiza los conocimientos y actitudes de los estudiantes del campus Jinotepe de la Universidad Central de Nicaragua (UCN) sobre el uso de potenciadores para mejorar el rendimiento físico y muscular. Los objetivos incluyen determinar el nivel de conocimiento sobre los distintos tipos de potenciadores, describir las actitudes y percepciones de los estudiantes respecto a su uso y evaluar
la relación entre ambos factores.
La investigación adoptó un enfoque mixto, combinando métodos
cuantitativos y cualitativos. Desde el enfoque cuantitativo, el estudio es de tipo descriptivo utilizando encuestas estructuradas aplicadas a una muestra de 71 estudiantes. Los datos fueron analizados mediante el software IBM SPSS, lo que permitió obtener estadísticas sobre frecuencias. Desde el enfoque cualitativo, se empleó un diseño fenomenológico, basado en entrevistas semiestructuradas a un
grupo seleccionado de estudiantes.
Los resultados indican que el conocimiento de los estudiantes sobre los potenciadores es limitado. Un 49.3 % de los encuestados considera que sabe "lo necesario", mientras que un 32.4 % menciona conocer "casi nada" y un 11.3 % declara no tener conocimiento alguno. La principal fuente de información proviene de internet y redes sociales, mientras que la consulta de profesores y literatura científica es mínima.
En cuanto a las actitudes, la mayoría de los estudiantes mantiene una postura neutral sobre el uso de potenciadores. Esta tendencia está relacionada con la falta de información confiable y accesible, lo que impide la formación de opiniones claras. Aunque la presión
social no es un factor determinante, se observa cierta influencia en entornos como gimnasios y redes sociales.
Se concluye que existe una relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia los potenciadores. Los estudiantes con mayor acceso a información científica tienden a adoptar una postura más crítica. Se recomienda la implementación de programas
educativos que fomenten el pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas respecto al uso de estos productos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Additional Information: | Otra Licenciatrua en Farmacia |
Uncontrolled Keywords: | rendimiento físico, rendimiento muscular, estudiantes |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 615 Farmacología y terapéutica |
Divisions: | Campus Jinotepe > Salud y bienestar > Farmacia |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 11 Jul 2025 21:47 |
Last Modified: | 11 Jul 2025 21:47 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/168 |