Impacto del programa de alimentación escolar en la salud nutricional de niños preescolares, Colegio Federico García, Santa teresa-Carazo, Tercer Cuatrimestre 2024.

Centeno Molina, Anna Cristina/AC and Molina Parrales, Wilfredo Emilio/AC (2025) Impacto del programa de alimentación escolar en la salud nutricional de niños preescolares, Colegio Federico García, Santa teresa-Carazo, Tercer Cuatrimestre 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Impacto del programa de alimentación escolar en la salud nutricional de niños preeescolares.pdf] Archive
Impacto del programa de alimentación escolar en la salud nutricional de niños preeescolares.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

Esta investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del programa de alimentación escolar con la salud nutricional de los niños de preescolar, Colegio Federico García, Tercer cuatrimestre 2024, con el fin de identificar su influencia, desafíos y áreas de mejoras en la salud de los niños. Se adopto un enfoque metodológico ualitativo fenomenológico transversal, utilizando técnicas cualitativas para la recolección de datos, seleccionando a 5 padres de familia y la docente encargada del preescolar multinivel, dado por su experiencia tienen una relación directa con el programa de alimentación escolar.

Se realizaron entrevistas semiestructuradas para recolectar información específica, real y detallada sobre las percepciones y experiencias con el programa de alimentación, los padres percibieron que el programa de alimentación es determinante en la salud de sus hijos, la primera
alimentación que reciben al día es la proporcionada por el programa de alimentación, muchos de los niños han cambiado sus hábitos alimenticios, sin embargo, cabe mencionar que hay hallazgos que influyen en la ejecución del programa, la diversidad de los alimentos es relativamente escasa
por lo tanto, la escuela y los padres no pueden implementar una alimentación que beneficie la salud nutricional de los niños.

La alimentación escolar es una estrategia valiosa que contribuye al bienestar y desarrollo de los niños. No obstante, una adecuada implementación en la mejora de la calidad de los menús, promoviendo actividades educativas sobre nutrición y fomentar la participación responsable de los padres en el programa puede ser beneficioso para mejorar la salud nutricional de los niños
desde edad preescolar.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Otra Licenciatura en farmacia
Uncontrolled Keywords: Niños preescolares, Salud Nutricional, Merienda escolar, Hábitos alimenticios
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 615 Farmacología y terapéutica
Divisions: Campus Jinotepe > Salud y bienestar > Farmacia
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 11 Jul 2025 21:23
Last Modified: 11 Jul 2025 21:24
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/167

Actions (login required)

View Item
View Item