Viabilidad de las tecnologías emergentes en la contratación del Talento Humano en el Ingenio San Antonio-Montelimar, durante el período noviembre 2024-febrero 2025

Hernández Gutiérrez, Kiara Isabel/KI and Espinoza López, Ashley Pamela/AP (2025) Viabilidad de las tecnologías emergentes en la contratación del Talento Humano en el Ingenio San Antonio-Montelimar, durante el período noviembre 2024-febrero 2025. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Viabiliad de las tecnologías emergentes en la contratación del Talento Humano en el Ingnio San Antonio.pdf] Text
Viabiliad de las tecnologías emergentes en la contratación del Talento Humano en el Ingnio San Antonio.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (604kB)

Abstract

Esta investigación tiene como objetivo evaluar la viabilidad de las Hernández Sampieri, R., Mendoza Torres, C. (2018) Metodología de la
Investigación: Las rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta, Mc Graw-Hill Educación
Editores Colaboradores.
(Belen Blesa, 2014) Guía de criterios básicos de la calidad en la investigación
cualitativa, Reprografía UCAM
Martínez Ruiz, H., Benítez Ontiveros, L. (2016) Metodología de la Investigación
Social I, Cengage Learning Editores, S.A. De C.V.
Comisión Nacional de Educación, Nicaragua. Estrategia Nacional de Educación en
todas sus modalidades “Bendiciones y Victoria” 2024-2026.
Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y Para el Desarrollo Humano 2022-
2026, versión 19Jul21 en el proceso de contratación del Talento Humano en el Ingenio San
Antonio-Montelimar. Como objetivos especifícos tenemos identificar las tecnologías ya implementadas, analizar la aplicación de las mismas en su proceso
de contratación y el poder establecer una estrategia para la incorporación de estás
tecnologías.
En primer lugar hay que reconocer que los proceso de contratación son
importantes en la gestión de los recursos humanos, ya que de este depende el
desempeño y productividad del empleado para poder cumplir los objetivos de la
empresa.
El enfoque metodológico que implementamos fue el cualitativo, ya que buscamos
recopilar y analizar datos para comprender hechos y experiencias, que nos
permitirán analizar resultados y expresarlos en palabras
Como conclusión tenemos que la administración de recursos humanos establece y
organiza el personal, reclutando e integrandolos a la organización, tomando en
cuenta las necesidades del puesto vacante. El proceso de contratación se puede
apoyar de las tecnologías emergentes, las cuáles han resultado como
herramientas claves para optimizar los proceso de contratación.
En el Ingenio San Antonio-Montelimar se identificaron dos herrmientas
tecnologícas que han sido clave para facilitar su proceso de contratación, estás
son: el sistema ERP y bases de datos en excel. Pudimos conocer que estos
sistemas tienen un resultado muy eficiente en los procesos de contratación,
actualmente se están diseñando sistemas informáticos más completos para
mejorar estos procesos de contratación, cuyos resultados no podemos conocer en
estos momentos, ya que se encuentran en desarrollo

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: Otra Licenciatura en Administración de empresas
Uncontrolled Keywords: Tecnologías emergentes, Talento Humano,
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Servicios admin. empresariales > 658 Administración general
Divisions: Campus Jinotepe > Administración de empresas y derecho > Administración de Empresas
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 06 Jun 2025 17:32
Last Modified: 06 Jun 2025 17:32
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/151

Actions (login required)

View Item
View Item