Vanegas Alvarado, María Gabriela/MG (2024) Flujo de atención de VIH como diagnostico en la Clínica de Atención Integral del Puesto de Salud Dra. Erlinda López en el mes de septiembre del 2024. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.
![[thumbnail of Flujo de atención de VIH como diagnostico en la clínica de atención integral del puesto de Salud.pdf]](https://repositorio.ucn.edu.ni/style/images/fileicons/text.png)
Flujo de atención de VIH como diagnostico en la clínica de atención integral del puesto de Salud.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.
Download (555kB)
Abstract
Desde sus inicio en la década de los 80 el VIH ha generado un gran impacto ya que a
volverse una pandemia y se convirtió un gran peligro a nivel de la salud siendo la
población de jóvenes adultos los más afectados debido a que practican conductas
sexuales de riesgo entre las que destacan tener más de una pareja sexual, no hacer uso
constante de preservativos y una de inicio temprano de relaciones sexuales lo cual
significan un riesgo a contraer enfermedades de transmisión sexual como el VIH. Por
ello, se ha comenzado a brindar campañas orientadas en la educación sexual para
brindar conciencia en la población, principalmente en los grupos claves y que lleven a
cabo vida sexual cumpliendo medidas de bioseguridad adecuadas siendo conscientes
tanto de su persona como de su pareja sexual.
Se realizó este estudio cuantitativo de tipo descriptivo, prospectivo y de corte
transversal, obteniendo el siguiente resultado , del total de 220 casos se seleccionaron
124 casos según criterios de inclusión, un 52% de los pacientes se encontraban entre las
edades de 20 a 34 años, los masculinos son los más frecuentes con un 58.1% de los
casos, la mayoría correspondientes a los barrios Martha Quezada y Monseñor Lezcano
con un 8.1%, mientras que la mayoría de los casos se dedicaban a ser trabajadoras
sexuales con un 19.4% lo cual corresponde a 2 de 10 casos. Por otro lado un 29%
culminaron sus estudios en la primaria siendo un equivalente a 3 de cada 10 casos. En
cuanto su estado civil un 58.1% de la población en estudio son personas solteras, es
decir 6 de cada 10 casos
6
Se concluye en esta investigación que implementación de consejería respecto a las
pruebas rápidas de VIH la clínica de atención integral en el Puesto de Salud Dra.
Erlinda López mejora la detección temprana del VIH y el inicio oportuno del
tratamiento ya que los pacientes tienen mayor conciencia del riesgo de las
enfermedades de transmisión sexual como el VIH y esto los lleva a realizarse pruebas
de tamizaje como chequeo constante
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Enfermedad de transmisión sexual, VIH |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 618 Otras ramas de la medicina |
Divisions: | Campus Central > Salud y bienestar > Enfermería |
Depositing User: | Lic. Luz Marina García |
Date Deposited: | 26 May 2025 22:24 |
Last Modified: | 26 May 2025 22:24 |
URI: | https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/133 |