“Factores de riesgo para peritonitis bacteriana en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de sustitución renal con diálisis peritoneal continua ambulatoria y diálisis peritoneal intermitente en hospital Antonio Lenin Fonseca desde enero 2023 hasta julio 2024”

Jarquín Mendoza, Indira Abigail/IA and Hall Lindo, Mavis Aleysha/MA (2024) “Factores de riesgo para peritonitis bacteriana en pacientes con enfermedad renal crónica en terapia de sustitución renal con diálisis peritoneal continua ambulatoria y diálisis peritoneal intermitente en hospital Antonio Lenin Fonseca desde enero 2023 hasta julio 2024”. Other thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Factores de riesgo para peritonitis bacteriana en pacientes con enfermedad renal con diálisis peritoneal.pdf] Text
Factores de riesgo para peritonitis bacteriana en pacientes con enfermedad renal con diálisis peritoneal.pdf

Download (973kB)

Abstract

La enfermedad renal crónica en nicaragua hasta el 2021 afectaba al 13% de personas
mayores de 15 años, la diálisis peritoneal sirve como alternativa de sustitución de la
función renal, representando autonomía en la vida cotidiana del paciente además de ser
bajo costo, sin embargo, no está exenta de complicaciones infecciosas por lo que
prevenirla es una tarea en sinergia del personal de salud- paciente y/o familiares.
Esta investigación tiene como objetivo principal describir factores de riesgo para
peritonitis bacteriana en pacientes con enfermedad renal crónica que se encuentran tanto
en DPCA y DPI.
Se realizo este estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal
obteniendo los siguientes resultados, del total de 80 casos se seleccionó 54 casos según
criterios de inclusión, el 40.7% de pacientes afectados corresponden a mayores de 60
años, los masculinos son los más afectados con un 7 de cada 10 casos (74.1) en relación
al sexo, siendo en mayor proporción de etiología bacteriana 81.5%, el tipo de diálisis más
afectado (85.2%) eran DPCA. Se observa al dolor abdominal como síntoma cardinal en
dos tercios de los casos. La mayoría de pacientes resolvió el cuadro infeccioso en un
40.7% y no se precisa la etiología en la mayoría de los casos.
Se concluye en esta investigación a las características de los pacientes con
ERCT sometidos a DPCA y DPI; son principalmente hombres, mayores de 60 años, de
procedencia urbana, existe al menos asociación significativa entre uno de los factores de
riesgo estudiados y la incidencia de peritonitis bacteriana en estos pacientes, siendo el
más representativo la mala técnica de asepsia y antisepsia, asociada a estados de
viviendas precarias de realización de la diálisis peritoneal, es importante evaluar riesgo-
7
beneficio en pacientes sin condiciones domiciliarias para la prevenir de complicaciones
infecciosas disminuyendo así la mortalidad y aumentando la sobrevida del paciente

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Peritonitis bacteriana, diálisis peritoneal
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas > 616 Enfermedades
Divisions: Campus Central > Salud y bienestar > Medicina
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 26 May 2025 21:37
Last Modified: 26 May 2025 22:33
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/131

Actions (login required)

View Item
View Item