Carnaval, territorio ancestral: bioaprendizaje, cultura y tradición

González Hernández, Luz Elena/LE (2018) Carnaval, territorio ancestral: bioaprendizaje, cultura y tradición. Doctoral thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of CARNAVAL TERRITORIO ANCESTRAL BIOAPRENDIZAJE, CULTURA Y TRADICION.pdf] Archive
CARNAVAL TERRITORIO ANCESTRAL BIOAPRENDIZAJE, CULTURA Y TRADICION.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (4MB)

Abstract

Con el Carnaval de Riosucio como esencia metafórica de este escrito, la
obra de conocimiento hace una mirada a este Carnaval como territorio
vivo en el que devienen lo ancestral, la cultura y la tradición. Busca en
la esencia de la cosmogonía que hace que el carnaval permanezca como
atributo del pueblo riosuceño las posibilidades que le permitan
constituirse en un sistema vivo en tanto evolucione permanentemente
sin perder su arraigo ancestral, que la hacen una fiesta autóctona que
convoca la participación de oriundos y foráneos.
Hace un recorrido por los despertares estéticos sensibles de las
manifestaciones carnavalescas del arte, la literatura matachinesca, y las
interacciones entre los componentes de este como sistema que devienen
entre el orden y el caos originando nuevos ordenes como posibilidad de
autoorganización en el carnaval, es una mirada al carnaval en sus
patrones complejos que posibilita interacciones entre lo simbólico, lo
ético, lo estético, lo autóctono, las cosmogonías en una perspectiva de
bioaprendizaje

Item Type: Thesis (Doctoral)
Additional Information: Tesis en doctorado internacional en educación
Uncontrolled Keywords: Carnaval, bioaprendizaje, caos, territorio, ancestral, cultura, tradición
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Posgrado y Educación Continua > Educación
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 21 May 2025 18:56
Last Modified: 12 Sep 2025 15:17
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/111

Actions (login required)

View Item
View Item