Emergencias teóricas en biopedagogía

Ramírez Moncaleano, Jesús Héctor/JH (2018) Emergencias teóricas en biopedagogía. Doctoral thesis, Universidad Central de Nicaragua.

[thumbnail of Emergencias teóricas en biopedagogía Final.pdf] Archive
Emergencias teóricas en biopedagogía Final.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial.

Download (2MB)

Abstract

La biopedagogía es un enfoque educativo que propone la equivalencia de los procesos vitales y los procesos de aprendizaje y que surge a partir de la formulación de paradigmas emergentes en la ciencia y con la influencia de varias fuentes teóricas. Se nutre de las pedagogías críticas y
formula una propuesta de pensamiento transdisciplinar, ecológico y holista a partir de los postulados del pensamiento complejo, la ecopedagogía, la propuesta pedagógica de Hugo Assmann y la educación holista. También incorpora aportes de la teoría cuántica, la teoría del caos, las ciencias de la complejidad y las ciencias cognitivas, introduciendo como principio
epistemológico la relación circular entre el conocedor y lo conocido.

El objetivo de investigación es comprender cuales son las emergencias teóricas en biopedagogía a partir de la experiencia vital del investigador en su proceso de formación doctoral y la pregunta de investigación es: ¿Cuáles son las emergencias teóricas sobre la biopedagogía a partir de las experiencias de aprendizaje del investigador durante el desarrollo del programa de doctorado en educación de la Universidad Central de Nicaragua?. En este marco las emergencias teóricas se
entienden como las innovaciones y novedades en la comprensión del investigador que surgen repentinamente a través de su experiencia vital durante el proceso educativo y que constituyen un
aporte potencial de conocimiento para el campo de estudio.

La pregunta de investigación se responde a través de la implementación del método epistémico autoreflexivo, que retoma la experiencia vital del investigador durante el transcurso de la
investigación y constituye uno de las principales emergencias de la tesis. Para concluir se proponen como emergencias teóricas para la biopedagogía la formulación de un macroparadigma integrador que permita comprender los modos de acceder al conocimiento, el método epistémico autoreflexivo como alternativa para la biopedagogia, la definicón de criterios de rigor y validez para el conocimiento en este campo y la definición de la biopedagogia como un campo disciplinar hibrido y en transición cuyo núcleo de estudio es el aprendizaje en los sistemas complejos adaptativos. Finalmente, establece las emergencias personales de la tesis definiendo los atractores del proceso de investigación

Item Type: Thesis (Doctoral)
Additional Information: Tesis doctor en educación
Uncontrolled Keywords: biopedagogía, autopoiesis
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisions: Posgrado y Educación Continua > Educación
Depositing User: Lic. Luz Marina García
Date Deposited: 21 May 2025 16:17
Last Modified: 17 Jul 2025 22:30
URI: https://repositorio.ucn.edu.ni/id/eprint/108

Actions (login required)

View Item
View Item